Madrid retiró 1.289 contenedores ilegales de ropa usada
La directora de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos, Marta Alonso, ha  destacado en la comisión del ramo que los contenedores habilitados para  el depósito de ropa
El Ayuntamiento de Madrid retiró de la vía  pública en 2012 hasta 1.289 contenedores ilegales de ropa usada, una  cantidad que no le resulta “ni eficaz ni eficiente” a UPyD, que dice que  acabar con este problema eliminando “cinco al día” es “imposible”.
   La directora de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos, Marta Alonso,  ha destacado en la comisión del ramo que los contenedores habilitados  para el depósito de ropa de segunda mano se distribuyen entre  dependencias del Ayuntamiento como puntos limpios fijos, en las Juntas  Municipales de Distrito o en centros de mayores. También se pueden  depositar en puntos móviles.
   El Ayuntamiento, como ha especificado, “no autoriza la instalación  de este tipo de contenedores en la vía pública” y para evitar que siga  prosperando este negocio ilegal se interponen sanciones, en virtud de la  ordenanza de Limpieza. La norma tipifica como falta grave esta  instalación y establece sanciones que pueden ir entre los 751 y los  1.500 euros.
   También ha asegurado que la labor de inspección del Ayuntamiento  se intensificó en 2012 y que lo hará aún más con el contrato, en  tramitación en este momento, para alquilar un nuevo camión de caja  abierta en ‘renting’.
   El portavoz del área de UPyD, Jaime Berenguer, ha reprochado al  equipo del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito,  que la retirada de contenedores ilegales “no está siendo ni eficaz ni  eficiente”, no sólo por el número reducido de elementos que retiran de  las calles sino por el control posterior del material incautado.
   Y es que, una vez retirado el contenedor, el Ayuntamiento entrega  la ropa a la ONG que tiene la concesión, Humana. Esta ONG se comprometió  a pesar el material donado en una báscula en Leganés pero, como ha  apuntado Berenguer, “los tickets de pesaje indican Fuenlabrada”. “Se dan  por buenos los datos de esta empresa, sobre la que el Ayuntamiento no  tiene control alguno”, ha reprochado el edil de la formación magenta.
Bernature
“el mundo en tus manos”