La Generalitat Valenciana desarrolla el primer prototipo para reciclar pantallas de televisión y placas solares

Tejedo ha recordado que la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente lidera el proyecto High Technology Waste Treatment (HTWT) de gestión integral de pantallas de LCD
 
La Comunitat Valenciana contarÔ con el primer prototipo para reciclar pantallas de LCD y Plasma, y placas solares. Un prototipo que, en menos de tres meses estarÔ construido e instalado en la planta de tratamiento de residuos electrónicos y eléctricos, según ha indicado el director general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo.
   Tejedo ha recordado que la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente lidera el proyecto High Technology Waste Treatment (HTWT) de gestión integral de pantallas de LCD, plasmas y paneles solares fotovoltaicos fuera de uso que cuenta con un presupuesto superior a 1.367.000 del programa LIFE+, segĆŗn una información facilitada por la conselleria a Europa Press.
   Un proyecto en el que tambiĆ©n participan las fundaciones Intraeco y Finnovaregio, como socios difusores, asĆ­ como GHE encargada del desarrollo del prototipo, la Fundación Ecotic como Sistema Integrado de Gestión encargado de proporcionar los residuos y Recytech Iberia como planta piloto del proyecto.
   La iniciativa tiene por objetivo la aplicación de un modelo de gestión integral para la recogida tratamiento de aparatos de cristal lĆ­quido (LCD) y pantallas de plasma al final de su vida Ćŗtil. Por lo que desde que se comenzó, hace ahora 20 meses se ha trabajado en el desarrollo de un prototipo industrial para el tratamiento de estos materiales, asĆ­ como la obtención de muestras para la realización de pruebas con el fin de conseguir nuevas aplicaciones a esos productos.
   AdemĆ”s, el director general ha indicado que el proyecto “da solución” al tratamiento de paneles solares fotovoltaicos fuera de uso para su “correcto reciclaje o reutilización”, para obtener materias primas para la elaboración de nuevos productos. De esta forma, se logra un ahorro energĆ©tico, “preservando al mismo tiempo los recursos naturales y reduciendo la cantidad de residuos depositados en vertedero”.

HASTA AHORA NO HABƍA UNA SOLUCIƓN ADECUADA

   Tejedo ha explicado que en la actualidad no existe ninguna solución adecuada para el correcto tratamiento de los LCD, LED y plasmas, asĆ­ como para los paneles fotovoltaicos fuera de uso. Los aparatos elĆ©ctricos y electrónicos, y mĆ”s concretamente los televisores y monitores de LCD, plasma, LED son residuos producidos gracias a la inclusión de las nuevas tecnologĆ­as. “Pero, hoy por hoy, estos aparatos no disponen de mĆ©todos para su tratamiento”, ha insistido.
   De la misma manera, la gran proliferación de los paneles fotovoltaicos para la generación de energĆ­a solar estĆ” generando un residuo que actualmente no dispone de soluciones para su adecuado tratamiento, lo que supone un problema desde el punto de vista medioambiental y de gestión de residuos para las empresas productoras e instaladoras que se espera solucionar con la puesta en marcha de este proyecto.
    En Ć©l participarĆ”n diversos agentes intervinientes en la gestión de esta clase de residuos como los Sistemas Integrados de Gestión (S.I.G), gestores de residuos y plantas de tratamiento especializadas y autorizadas. En este sentido, entre los integrantes del proyecto se encuentran entidades pĆŗblicas y privadas de la Comunidad Valenciana, ademĆ”s de la Fundación belga Finnovaregio.
   En definitiva, Tejedo espera que el proyecto tenga como resultado la “disminución” de la utilización de recursos naturales para la elaboración de nuevos productos a travĆ©s del reciclaje y la  “reutilización”. La “reducción de la cantidad de residuos que tengan como destino el vertedero, asĆ­ como la protección de la salud humana a travĆ©s de la reducción de la exposición de sustancias peligrosas”, ha destacado el director general.
   SegĆŗn ha explicado el director general de Calidad Ambiental,  Vicente Tejedo, una delegación de la conselleria y representantes de las entidades que forman parte del proyecto se desplazaron a Bruselas para presentar el proyecto y su evolución al Comisario Europeo de energĆ­a, Günther Oettinger.
 
 
Bernature
” el mundo en tus manos”
 


Leave a Comment

Scroll to Top