Reciclar no es una moda, es una obligación

reciclaje
 
No importa donde vivamos, el proceso de reciclaje ya es casi obligatorio. Si no es una ley de la ciudad o un acuerdo del vecindario, reciclar es ya una obligación ciudadana. Los edificios en todo el mundo se estĆ”n preocupando cada dĆ­a mĆ”s del proceso de reciclar y es por ello que en la basura podemos observar tres tanques de colores diferentes que seƱalan el tipo de basura: metal (sopas de lata, cervezas), papel (periódicos y revistas) y vidrio. Las escuelas imparten cĆ”tedras sobre el efecto de no reciclar y los beneficio s que obtenemos si lo hacemos. Pero el deber va mas allĆ”. Nuestro trabajo, no remunerado, es concientizar a la gente sobre lo fĆ”cil que es reciclar. No queremos cansar a nadie con el tema, pero es indispensable para aliviar la presion sobre el planeta PlĆ”stico, papel y metal son los elementos mĆ”s fĆ”ciles de separar. Es simple, separar vidrio, metal y verduras. Reciclar es un proceso quĆ­mico, nosotros somos la primera lĆ­nea. Cuando abrimos una lata de sopa, lo que debemos hacer es lavar la lata y ponerla en un contenedor diferente a donde tiramos el resto de los alimentos. La separación de basura, que es lo que si hacemos, sirve para que las empresas encargadas de reciclar hagan mĆ”s fĆ”cil y rĆ”pido su trabajo. Los elementos orgĆ”nicos como el arroz, la carne y los vegetales se van por la caƱerĆ­a y se disuelven en el agua, pero los otros elementos tienen repercusiones desastrosas para el planeta. Las latas de gaseosas, el plĆ”stico de las bolsas y los metales de las latas de sopas son elementos que pueden ser utilizados una vez mĆ”s, pero debemos nosotros dar el primer paso en la selección y separación.

Bernature
“el mundo en tus manos”
 
 
 
 
 
 


Leave a Comment

Scroll to Top